• Estatua de la Negra Hipólita: Realizada por Alexis Mújica en 1983,renovada en el 2005 por el mismo escultor. Construida gracias a la donación de empresas privadas, Marisol Lugo y a la voluntad de la Primera Dama del Estado Carabobo Zendlath de Celli.
  • Estatua de Fernando Peñalver
  • Escultura de la Virgen Milagrosa
  • Plaza de la Marina: comprende un ancla, una hélice de un submarino y un mástil que eleva la Bandera de Venezuela; esta plaza o Boulevard fue donada por la Base Naval Agustín Armario ubicada en Puerto Cabello.
  • Plaza República: esta ubicada en la parte mas alta del parque, y conformada por 22 banderas las cuales rinden honor a los primeros 22 gobernadores elegidos el 5 de diciembre del 1989.
  • Plaza Bolivariana: consta de 6 banderas, colocadas en 1996 en honor a los 5 países liberados por Simón Bolívar: Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia y Panamá.
  • Plaza Protocolar: hay se encuentra ubicada un asta y/o mástil donde va elevada la bandera mas alta del parque de 60 metros al cuadrado. 3 metros bajo tierra y el resto del piso hacia arriba.
  • Monumento al Nieto del Samán de Güere: placa colocada al lado de un árbol samán con la finalidad de exaltar la semana de la conservación en 1986, y el 5 de mayo es testimonio del acuerdo al decreto de Vocación Conservacionista.

Este árbol fue colocado por la administración gubernamental del Presidente Jaime Lusinchi y el Gobernador Oscar Celli Gerbasi para fomentar la cultura ecológica en Carabobo.

  • Laberinto Cromático o Fotocromático: diseñado en 1970 por el arquitecto Rafael Pérez. Se realizó a través del constructor Helysaul López Tovar en octubre de 1983; el laberinto posee 20 muros de 5m de largo por 1,70 m de alto; presenta en su totalidad 1920 barras de colores.

Informacion General:

El parque Fernando Peñalver es un parque ubicado en la Parroquia Urbana San José al noreste en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo en Venezuela. Es el pulmón vegetal al margen del río Cabriales, uno de los lugares favoritos de los valencianos, ocupa 21 km² (0,7 ha.) y una longitud de 2 km. Junto a él se ubica el Parque Negra Hipólita y cuenta con una concha acústica, caminerías, caballerizas, bosque y campo. En la concha acústica se celebra el Festival Cabriales. Fue inaugurado en el año 1993.

Parque Negra Hipolita:

El Parque Negra Hipólita, está situado en el margen oeste del río Cabriales junto al Parque Fernando Peñalver la ciudad venezolana de Valencia. Representa uno de los principales sitios de interés en la ciudad
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Pagina Creada por J.J.C.G. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis